A lo largo del tiempo, la prensa y los medios de comunicación han ido prestando atención a Colmenares de Vendejo y su actividad apícola. La implicación de nuestra empresa en la defensa del medio ambiente, la lucha por garantizar la calidad de la Miel de LIébana y los derechos de los apicultores lebaniegos o las características de nuestra miel han sido objeto de interés para medios de ámbito regional y nacional. Recogemos algunos de los trabajos periodísticos más relevantes que hablan de Colmenares de Vendejo en la prensa, la radio, la televisión y los medios digitales.
Blanco felicita a los productores de miel Colmenares de Vendejo
El consejero de Agricultura y Ganadería de la Comunidad de Cantabria, Guillermo Blanco, ha recibido a Rubén Varona y Perla Rodríguez para felicitarlos por el reconocimiento obtenido por Colmenares de Vendejo en los International Honey Awards.
Colmenares de Vendejo recibe el premio a Mejor Iniciativa Empresarial por su programa de apiturismo BeeXperience
Infoliébana recoge la noticia del Premio a la Mejor Iniciativa Empresarial que la Fundación Botín ha otorgado a Colmenares de Vendejo por su propuesta de apiturismo.
Colmenares de Vendejo, en Gustoko, Bilbao
Europa Press se hace eco de la presencia de empresas cántabras en la feria Gustoko, celebrada en Bilbao en marzo de 2022. Para ilustrar la noticia, eligió la imagen del estand de Colmenares de Vendejo con su miel de Liégana.
Agrosfera, La 2 de TVE: reportaje sobre Pesaguero
El programa ‘Agrosfera’, de TVE, dedica un reportaje al municipio de Pesaguero, donde están las colmenas de Colmenares de Vendejo. En el vídeo aparece Rubén Varona en uno de los apiarios.
Red Natura 2000: Vendejo, en La 2 de TVE
El programa ‘Red Natura 2000’, de La 2 de TVE, dedicó uno de sus espectaculares documentales a la comarca de Liébana y, en concreto, a Colmenares de Vendejo. Fuimos protagonistas de un programa que explica cómo se vive dentro de un espacio protegido por la Red Natura 2000 de la Unión Europea. No te pierdas el vídeo.
Agrosfera: Colmenares de Vendejo y la protección del oso pardo
Colmenares de Vendejo ha participado intensamente en el proyecto REMA del FAPAS, pensado para llevar colmenas a las zonas más altas de la Cordillera Cantábrica, donde viven el oso pardo y el urogallo cantábrico. Las abejas tienen la misión de polinizar las arandaneras y lograr que los animales en peligro de extinción tengan más comida. El programa Agrosfera, de La 2 de TVE, le dedicó dos reportajes a este proyecto. Uno, en septiembre de 2012 y otro, en 2013.
Europa Press: Colmenares de Vendejo y el proyecto Rema del FAPAS
El proyecto Rema del FAPAS ha sido uno de los más destacados en que ha participado Colmenares de Vendejo. La Agencia Europa Press, una de las más importantes del mundo en lengua castellana, también se hizo eco de este proyecto de restauración medioambiental y de su impacto en los hábitats de alta montaña de la Cordillera Cantábrica.
Guía Repsol, 2017: Colmenas a los pies de los Picos de Europa
La prestigiosa Guía de Viajes Repsol dedicó uno de sus reportajes a Liébana y, en concreto, a Colmenares de Vendejo. Fue en 2017.
Cantabria en la mesa: Miel de Liébana, sinónimo de gran calidad
La revista ‘Cantabria en la Mesa’ dedicó un reportaje especial a la Denominación de Origen Miel de Liébana, a la cual pertenece Colmenares de Vendejo.
20 Minutos: Denominación de Origen Miel de Liébana
El diario 20 Minutos, de tirada nacional, se hizo eco del nacimiento de la Denominación de Origen Protegida Miel de Liébana, de la que Colmenares de Vendejo es miembro fundador. Rubén Varona, responsable de Colmenares de Vendejo, es también el presidente de la DOP.
Con nombre propio, de RNE: DOP Miel de Liébana
El programa ‘Con nombre propio’, de Radio Nacional de España, dedicó uno de sus espacios a dar a conocer la Denominación de Origen Protegida Miel de Liébana. En el programa interviene Rubén Varona, responsable de Colmenares de Vendejo.
Natura: proyecto Mel Mellis
En 2007, el suplemento Natura del diario El Mundo, de tirada nacional, publicó un reportaje sobre el proyecto Mel Mellis, en el que varias comarcas apícolas de toda España colaboraron para mejorar el conocimiento de la miel entre los consumidores. Colmenares de Vendejo fue el representante de la miel de Liébana en este programa de promoción.
Diario Montañés: La 'Miel de Liébana' se blinda
El Diario Montañés, principal periódico de Cantabria, informa sobre la puesta en marcha de la Denominación de Origen Miel de Liébana, de la que Colmenares de Vendejo es miembro fundador.
El Diario Montañés: Made in Cantabria
El Diario Montañés ha dedicado muchas informaciones a la miel de Liébana y a Colmenares de Vendeo. En este caso, da cuenta de la edición 2015 de la Feria del Producto de Cantabria, celebrada en Santander. En el texto se recogen las declaraciones de Rubén Varona, responsable de Colmenares de Vendejo, que en participa habitualmente en dicho certamen.
EITB: Miguel Ángel Revilla reconoce la miel de Colmenares de Vendejo
Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria, se somete a una cata a ciegas en un programa de la EITB, la televisión del País Vasco. Durante la divertida escena, Revilla es capaz de reconocer la miel de Liébana Colmenares de Vendejo con los ojos vendados.
Un estudio europeo destaca la homogeneidad y diferenciación de la ‘Miel de Liébana’
Un proyecto europeo de investigación ha determinado que la ‘Miel de Liébana’ presenta una mayor homogeneidad, al ser una comarca relativamente pequeña y a que su proceso de producción está sometido a un mayor control por parte de la ODECA.