¡Como niño con zapatos nuevos! ¡Así estamos! ¿Por qué? Porque nuestros amigos de Oz Armour en España nos han enviado uno de sus trajes de apicultura para que lo probemos. Os contamos cómo es este espectacular mono de apicultor diseñado en Australia.
Hace unos días, se puso en contacto con nosotros Javier Peñacoba, que distribuye para Europa los materiales de apicultura de la conocida marca australiana Oz Armour. “¿Queréis probar uno de nuestros equipos de protección”, nos dijo Javier. Y, por supuesto que queríamos.
Y aquí está: nos ha llegado el traje para apicultor Air Mesh de Oz Armour. Hemos tardado en probarlo un poco más de lo que queríamos, porque, como podéis ver en el vídeo de unboxing, ha estado nevando y no teníamos el mejor tiempo para abrir las colmenas.
Pero por fin el clima nos da un respiro y podemos mostraros el equipo sobre el terreno. Nos hemos ido a uno de nuestros apiarios con mejores vistas, en plenos Picos de Europa, para mostraros cómo es este traje. No os perdáis el vídeo del unboxing:
Un equipo de última tecnología
Oz Armour es una firma australiana de gran reputación en el ámbito de la apicultura mundial. Diseña y produce velos, chaquetas, trajes de cuerpo entero con velo incorporado, polainas, guantes y otros materiales en tela, como cobertores de transporte para colmenas.
El equipo que nos han enviado para probar Colmenares de Vendejo, el Air Mesh es el tope de gama de Oz Armour. Se trata de un traje de apicultor completo que incluye dos caretas o velos: una de tipo “esgrima” y otra más tradicional, redonda.
Para entender por qué este traje es tan interesante es necesario comprender de dónde viene. Australia es una de las grandes potencias mundiales en apicultura. Allí, los apicultores se enfrentan a condiciones muy complicadas: mucho calor, largas distancias y apiarios con cientos de colmenas.
Para hacer frente a esas condiciones de altas temperaturas y mucho desgaste, Oz Armour ha desarrollado materiales de alta tecnología. Así, el traje que hemos recibido está confeccionado en una tela diseñada para permitir el mayor flujo posible de aire: son tres capas con miles de perforaciones que, al tiempo que protegen de los aguijones, facilitan la transpiración y la ventilación. Incluso en los climas más cálidos, como el que ya sufren en muchas zonas de España, este traje garantiza la correcta refrigeración de quien lo lleva
Resistente y muy duradero, el material del que está hecho el traje se puede lavar sin que la tela se resienta y se seca rápidamente.
Además, el mono Air Mesh se presenta con dos velos. El de “esgrima”, más reducido en tamaño y con protecciones laterales, y el redondo, que aleja mucho más a las abejas de la cara y otras partes de la cabeza.
En el caso de la careta de “esgrima”, encontramos que se puede plegar o estirar, de tal manera que forma una visera que protege también del sol, con lo que no es necesario llevar una gorra debajo.
Además, y esta es su característica más llamativa, lleva una cremallera que permite abrir la parte frontal del velo, algo muy útil, por ejemplo, para poder probar la miel o beber agua mientras se trabaja sin tener que retirar toda la careta o capucha.
Por su parte, la careta redonda está elaborada en algodón, con lo que resulta muy traspirable, y lleva una goma para sujetarla al cuello, a modo de barbuquejo, para que el velo no se mueva mientras se trabaja.
Ambas caretas están confeccionadas con una malla muy fina que facilita la visibilidad mientras se opera con las colmenas.
Pero seguro que estáis pensando… ¿cómo será trabajar con este equipo? Pues os lo contaremos en el próximo post, en el que podréis ver cómo se comporta este traje de apicultor Air Mesh que nos han enviado los amigos de Oz Armour en España.
Buenas tardes, por favor me podrías indicar el precio del mameluco re apicultura.
Gracias y saludos
Muy interesado por el overol mono Air Mesh. Deseo saber el precio y si se puede conseguir por Amazon